bitFlyer – Reseña
bitFlyer, fundado en 2014, es el intercambiador más grande de Japón, y uno de los más grandes del mundo. Es conocido por su altísima seguridad, y por trabajar con los gobiernos de cada país para evitar el blanqueo de dinero y otros tipos de fraude por medio de la verificación de identidad de sus clientes.
En estos momentos no ofrece sus servicios en América Latina, pero si vives en Europa, Estados Unidos o Japón estás de suerte.
En esta reseña vamos a hablar de bitFlyer en tal nivel de detalle que puede que cuando registres tu cuenta algo haya cambiado, pero estamos seguros de que no tendrás problemas de usabilidad con este intercambiador.
Pros / Cons
- Intercambiador regulado
- Se puede pagar tanto en dinero como en criptomoneda
- Los límites por tipo de cuenta son generosos
- La interfaz de usuario es muy fácil
- No está disponible en español
- Solo disponible en España de entre los países hispanohablantes
- El número de criptomonedas disponibles es limitado
- No hay atención al cliente por chat en vivo
¿Es bitFlyer un intercambiador seguro?
bitFlyer siempre ha estado muy bien considerado en cuanto a seguridad, y nunca ha tenido una brecha de seguridad seria. Todas las conexiones van cifradas por SSL con lo que nadie podrá ver nuestros datos cuando iniciamos sesión, ofrecen la opción de multifirma para transacciones, y también ofrecen F2A para que en el caso de que alguien averigüe nuestra contraseña tampoco sea capaz de hacer nada.
Criptomonedas y tokens disponibles
bitFlyer no ofrece todavía muchas monedas en Europa, pero la verdad es que son las que casi todos queremos comprar.
- Bitcoin (BTC)
- Ethereum (ETH)
- Ethereum Classic (ETC)
- Litecoin (LTC)
- Bitcoin Cash (BCH)
- Monacoin (MONA)
- Lisk (LSK)
Si la criptomoneda en la que quieres invertir no está en esta lista, algunos de los otros intercambiadores que recomendamos operan con un número increíble de monedas.
Cómo hacerse una cuenta
Cuando creemos nuestra cuenta en bitFlyer te van a preguntar bastantes cosas porque es una plataforma regulada y tienen que saber de verdad quién eres. Así que prepara tu DNI o NIE, ten el móvil a mano, y sigue los pasos a continuación:
- El formulario de registro está en la misma página principal de bitFlyer
- Introduce tu dirección de correo electrónico y haz clic en “Sign Up for Free!” (registrarse gratis)
- Recibe un correo electrónico con una URL para contibuar tu registro
- Introduce dos veces una contraseña segura (que no hayas usado en otros sitios)
- Acepta las condiciones de uso y confirma que no resides en Estados Unidos (atención, porque la última casilla es para recibir publicidad)
- Rellena tus datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, país de nacimiento, y dirección
- Introduce tu número de teléfono para recibir un SMS con un código de verificación
Una vez hecho eso, podemos iniciar sesión haciendo clic en “Log in” (iniciar sesión). Es un buen momento para activar la autenticación de dos pasos (F2A), y para convertir nuestra cuenta en una cuenta Trade Pro.
Cuenta Trade Pro
Las cuentas normales de bitFlyer (llamadas simplemente “Trade”) tienen limitaciones muy severas como solo poder depositar o retirar 2.500 € al año o 250 € por transacción.
Para conseguir la cuenta Pro, tendremos que subir una foto de nuestro DNI o NIE.
Aplicación móvil de bitFlyer
La aplicación de bitFlyer para iOS y Android nos da acceso al mercado de las criptomonedas en tiempo real, sin necesidad de tener el PC a mano. Muy recomendado instalarla cuando abramos nuestra cuenta de bitFlyer. Nunca sabes cuándo vas a tener una buena idea, ni dónde estarás en ese momento.
Cómo comprar y vender
Antes de adquirir un tipo de criptomoneda en bitFlyer, tenemos que depositar o bien euros o bien algún tipo de criptomoneda en nuestra cuenta. Una vez hecho eso, podemos intercambiar o comprar una moneda pagando con otra.
- Una vez iniciada sesión en bitFlyer, haz clic en “Buy/Sell” (compraventa)
- Elige el par de monedas que te interesa, e introduce la cantidad que quieres adquirir
- Haz clic en “Buy Coins” (comprar moneda) cuando compruebes que todo es correcto
Si hay suficiente gente que quiere hacer el intercambio opuesto, tu orden se consumirá en cuestión de segundos. Si no, puede que tu orden solo se resuelva parcialmente.
Cómo liquidar tus posiciones en bitFlyer
Si quieres convertir todas tus posiciones en euros montantes y sonantes, lo primero que hay que hacer es vender toda tu criptomoneda para pasarla a euros, y luego retirar dichos euros a tu cuenta bancaria.
- Una vez iniciada sesión en bitFlyer, haz clic en “Account Funding” (financiación cuenta)
- Selecciona “Withdraw EUR” (retirar euros)
- Introduce la cantidad que deseas retirar, y haz clic en “Proceed to Withdraw” (proceder al retiro)
La billetera de bitFlyer
La billetera que bitFlyer nos prepara una dirección para cada criptomoneda, formando un tipo de billetera. Es bitFlyer quien tiene la clave privada de estas direcciones, pero podemos retirar nuestras posiciones a una billetera física en todo momento, cosa que recomendamos si no piensas hacer trades por un tiempo.
Comisiones y límites
bitFlyer no cobra ninguna comisión a la hora de depositar criptomonedas. En cuanto a retiros, puede variar según la criptomoneda y el momento, pero en estos momentos por ejemplo la comisión para retirar Bitcoin es 0.0004 BTC y, en cambio, retirar Monacoin es gratis.
Los retiros a cuenta bancaria también tienen una comisión: 0.30 € para retiros de hasta 250.000 €, o 10 € para retiros mayores que dicha cantidad.
Comisiones de intercambio
Dependiendo de en cuál de los mercados de bitFlyer estés operando, las comisiones serán distintas:
- Lightning Spot: 0.20%, con posibilidad de comisión reducida si mueves más de un millón de euros al mes
- Instant Buy: 1.95% más 0.25 € (tarjeta) o más 0.30 € (otros métodos)
Límites a la hora de retirar
Si no tenemos la cuenta Pro, hay un valor máximo de unos 250 € por operación, y de 2.500 € por año. Pero conseguir la cuenta Pro no da demasiado trabajo, y no hay que pagar nada, así que lo recomendamos. Con la cuenta Pro no existe ninguna limitación de este tipo.
Hay un importe mínimo para cada operación, diferente para cada criptomoneda, pero es tan pequeño que seguramente no nos afectará.
Formas de pago disponibles
bitFlyer acepta depósitos en forma de transferencia bancaria, pago con tarjeta, o directamente criptomoneda (cualquiera de aquellas con las que operan).
Atención al cliente
Se puede abrir un ticket (incidencia) en el sitio web o por correo electrónico, y además tienen mucha información en el sitio web, donde podremos buscar si está resuelta nuestra duda o problema.
Comparativa con algunos de los principales intercambiadores
Comparando bitFlyer con BitMEX
BitMEX es una plataforma de inversión en futuros no regulada, y no compra ni vende criptomonedas de forma directa. No es uns ervicio para inversores primerizos, mientras que bitFlyer ofrece compraventa de criptomoneda con dinero fiduciario, que es útil tanto para inversores novatos como para los más experimentados.
Por lo tanto, creemos que los servicios de BitMEX y bitFlyer se complementan más que se hacen la competencia el uno al otro.
Comparando bitFlyer con Kraken
Kraken también es un intercambiador regulado, pero uno que sí opera en casi todos los países latinoamericanos, además de estar disponible en español.
Otra diferencia es que con Kraken siempre usamos nuestras billeteras personales de criptomoneda en vez de usar billeteras que en realidad están bajo el control del intercambiador, lo que es una ventaja si no nos gusta tener criptomoneda depositada en un intercambiador (pero una desventaja si preferimos delegar este tipo de responsabilidad, o si alguna vez podemos necesitar recuperar nuestras claves).
Conclusión
bitFlyer es un intercambiador recomendable si vives en España o en otro de los países donde operan. Su altísima seguridad y buena reputación, además del hecho de que estén regulados por los gobiernos de los países donde trabajan, hablan bien de este servicio.
Al ofrecer un número relativamente pequeño de criptomonedas, no es un intercambiador donde podremos aprovechar cambios en el precio de monedas más minoritarias, pero las más importantes están aquí.
bitFlyer es una plataforma respetable, pero no es la más recomendada. Para encontrar los mejores intercambiadores, haz clic aquí.