Cómo preparar una cartera de criptomonedas diversificada para el futuro
Invertir en criptomonedas a largo plazo puede ser una buena estrategia para aumentar tu capital inicial, y hoy en día existen más de 15.000 criptoactivos en el mercado con los que podrías hacerte rico. Si eres un inversor experimentado, seguramente conoces los fundamentos: mantener una cartera diversificada, instrumentos a corto y largo plazo, investigación de mercado continua, etcétera… pero, ¿cómo puede un principiante preparar una cartera de criptomonedas diversificada para el futuro?
Hoy hemos reunido los conceptos básicos para que tú también puedas crear una cartera de criptomonedas, y también revisaremos una lista de las mejores criptos y altcoins para inversiones a largo plazo. ¡Veamos todo lo que necesitas saber!
Inversiones a largo plazo: pros y contras
En pocas palabras, las inversiones a largo plazo significan comprar activos con la intención de venderlos más adelante (por ejemplo, en un año). En 2013 se creó un término especial que define a la acción de retener (holdear) criptoactivos independientemente de la situación del mercado: HODL (“Hold On for Dear Life”), que en el mundo de las criptofinanzas podría traducirse como invertir a largo plazo. La diferencia entre hold y HODL (además de que el segundo se originó de un error de escritura) es que el segundo explica una creencia de que una criptomoneda en particular se disparará ‘hasta la luna’. Curiosamente, la inversión a largo plazo es una estrategia con muchos hechos confiables que la respaldan.
La estrategia de invertir a largo plazo funciona perfectamente con instrumentos convencionales como bonos, acciones, etc. Al hablar de la industria de las criptos, uno siempre debe recordar que el mercado tiene una naturaleza altamente volátil, pero además la industria está cambiando a un ritmo alarmante y esto implica algunos riesgos: por ejemplo, que el activo que compres hoy puede perder todo su valor en un año. Sin embargo, el mismo factor de volatilidad, junto con otros eventos, puede cambiar drásticamente el valor de un activo en particular y generar ganancias considerables.
Además, holdear criptomonedas es un riesgo mucho menor que el day trading (en especial si apenas vas comenzando a dar tus primeros pasos en este mundo). También debemos reconocer que las monedas DeFi para el yield farming probablemente no sean la mejor opción para una cartera diversificada a largo plazo ya que exigen la participación constante del trader.
Crear una cartera de criptomonedas a largo plazo
Si ya te has decidido por invertir en criptomonedas y holdear durante mucho tiempo, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Selecciona una criptomoneda en la que desees invertir. Realiza tu propio análisis e investigación sobre los activos digitales que consideras adecuados para inversiones a largo plazo. Presta mucha atención a la reputación de la moneda y no olvides revisar si el proyecto tiene presencia en redes sociales.
- Investiga todo sobre la idea detrás del proyecto. ¿Es un enfoque completamente nuevo para resolver problemas presentes en la tecnología blockchain? ¿Tal vez ofrece una nueva visión que impulsará el desarrollo del blockchain al siguiente nivel? Tu tarea es identificar si el proyecto tiene una base sólida para convertirse en algo importante dentro la industria, es decir, ¿acaso merece tu atención y tu dinero?
- Verifica la capitalización de mercado de la criptomoneda. La capitalización de mercado es un indicativo de la participación de un activo digital en particular. Cuanto mayor sea, menores son los riesgos para los inversores.
- Todo inversor experimentado sabe que la clave para el éxito de todas las decisiones financieras es contar con una cartera diversificada. Un proverbio muy repetido entre los inversores es “no jugárselo todo en una misma carta”, y esto es un mantra perfecto para las inversiones en criptos a largo plazo. La mejor decisión siempre será comprar varios activos y apostar por ganancias a futuro. De esta forma, hay más posibilidades de que alguno o varios de ellos aumenten de valor y generen beneficios.
- Selecciona un tracker para carteras de criptomonedas. Algunas herramientas están diseñadas para proporcionar a los inversores información detallada sobre los activos que posee. Servicios como Cryptocompare o Cointracker ofrecen herramientas y funciones integrales que te permiten monitorear tus inversiones en criptos a largo plazo. Sin embargo, también puedes tener tus fondos en carteras de criptos que admitan varias monedas a la vez. Lo importante es siempre elegir alguna segura y que mantenga tus fondos a salvo.
Qué criptomonedas elegir
Para construir una cartera de criptos robusta, primero debemos analizar el mercado y separar aquellas opciones prometedoras y potencialmente buenas, de aquellas que son completamente inútiles y una pérdida de dinero. A continuación veremos una clasificación de criptomonedas en varias categorías que te ayudarán a determinar tus preferencias a la hora de diversificar una cartera de criptomonedas a largo plazo.
Criptomonedas principales
Las criptomonedas principales son el tipo de criptoactivos que funcionan como pilares de la industria. Por supuesto, la primera y principal criptomoneda en términos de capitalización e influencia en el mercado es Bitcoin (BTC). Sin importar cuándo lo hagas, tener Bitcoins en una cartera de criptomonedas es una decisión racional e inteligente.
En el segundo lugar tenemos a Ethereum (ETH). La gran mayoría de las aplicaciones descentralizadas (DApps), los intercambios descentralizados (DEX), y los populares servicios DeFi han sido desarrolladas o se basan en el blockchain Ethereum. Esta gigantesca utilidad ha hecho que el valor de ETH se mantenga en alto, lo que lo convierte en un instrumento indispensable para cualquier cartera de criptos a largo plazo.
Criptomonedas anónimas
Siempre que la industria de criptos tenga un compromiso con proteger la identidad y proporcione a cada usuario privacidad en sus transacciones, las criptomonedas anónimas tendrán una gran demanda. El mundo del blockchain y las criptomonedas avanza rápidamente hacia la adopción masiva, por lo que es fundamental estar preparados para el día en que los activos digitales anónimos sean parte de nuestra vida diaria.
Entre las criptomonedas más conocidas por garantizar privacidad tenemos a Monero (XMR) y Zcash (ZEC). Ambas permiten transacciones que son imposibles de rastrear y altamente encriptadas.
Criptomonedas de protocolo
Muchos proyectos ‘brillantes’ prometían hacer del mundo un lugar mejor en aquella época de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO). Actualmente, la mayoría de ellos son proyectos difuntos o los fondos fueron desviados en su totalidad, es decir, terminaron siendo una estafa. Sin embargo, aquellos proyectos que realmente aportaron una solución tecnológica innovadora lograron dispararse en 2020.
Uno de ellos es la red descentralizada de Oracle Chainlink (LINK), que se ha vuelto una tendencia en la industria. En un intento de unir las aplicaciones del mundo real y los contratos inteligentes, Chainlink continúa escalando posiciones en las listas de criptomonedas.
Polkadot (DOT) es otro proyecto que lleva bastante en el mercado y ha demostrado su credibilidad. La plataforma ofrece una solución para transferencias entre blockchains, problemas de escalabilidad, y más. Tener monedas DOT en una cartera de criptos a largo plazo puede ser una buena idea.
Cardano (ADA) es otro proyecto sólido cuyo objetivo es resolver problemas centrales del blockchain como la falta de escalabilidad, velocidad de transacción, seguridad y transparencia. De momento, es uno de los pocos proyectos con una reputación impecable, una excelente capitalización de mercado y un gran potencial para comenzar a implementar soluciones verdaderamente avanzadas, por lo que unos ADA deberían formar parte de una cartera de criptos diversificada para el futuro.
¿Y por qué algunas estrategias de inversión a largo plazo recomiendan comprar MIOTA? Porque es una moneda muy atractiva para los traders. La peculiaridad del proyecto IOTA es que opera sin comisiones ni mineros. Los desarrolladores lograron lanzar una red totalmente autosuficiente e infinitamente escalable, donde los usuarios pueden confirmar y verificar las transacciones de otros usuarios. Además, el proyecto no utiliza el diseño tradicional de blockchain sino su propia plataforma llamada Tangle.
Al conservar todas las características principales de una criptomoneda (descentralización, métodos de encriptación, ausencia de control por parte de estados y gobiernos), el proyecto Neo (NEO) también tiene fuertes ventajas competitivas con las cuales ha logrado consolidarse dentro de las principales monedas por capitalización de mercado.
Otras criptomonedas
Hay otras monedas alternativas que también vale la pena estudiar. Algunas como Tron (TRX) y EOS (EOS) podrían ser una gran adición a tu cartera de criptomonedas. Estos activos fueron creados para mantener un entorno adecuado dentro del ecosistema de sus blockchains nativos. Sin embargo, no es necesario que recordemos el carácter volátil del mercado, por lo que todo podría cambiar en cuestión de horas y no a largo plazo, así que tener estas monedas hoy en tu cartera podría ser un buen movimiento financiero.
El proyecto Stellar (XLM) trabaja en acelerar los pagos y reducir las tarifas de las transacciones entre blockchains. Actualmente es ampliamente utilizado por empresas con capitalizaciones multimillonarias y es una de las principales criptomonedas. El proyecto ha demostrado un claro compromiso por continuar su desarrollo.
Otro que vale la pena mencionar es Litecoin, la versión más rápida de BTC. Desde hace mucho tiempo se encuentra en la lista de las 10 principales criptomonedas y parece que mantendrá su posición por un largo tiempo. Si estás interesado en comprar LTC para holdear, entonces nuestra recomendación de invertir en Litecoin podría serte útil.
También deberías considerar Bitcoin Cash para diversificar tu cartera. Este es un ejemplo perfecto de que las monedas después de un hard fork también pueden ser exitosas. BCH se encuentra actualmente en el puesto 22 por capitalización de mercado.
Conclusión
En una industria gigantesca con más de 15.000 criptomonedas disponibles, existe todo un abanico de opciones para seleccionar activos digitales de tu preferencia. Estamos seguros que todas las criptomonedas recomendadas aquí se pueden comprar sin problemas utilizando una tarjeta de crédito (Visa, Mastercard), transferencia bancaria o Apple Pay y otros métodos en exchanges de criptomonedas que hemos recomendado en otras ocasiones. Y recuerda, ¡invierte inteligentemente, siempre investiga antes de comprar, y que la suerte esté contigo!
Intercambiadores de criptomonedas recomendados
Relevant news
2 criptomonedas interesantes para comprar en 2022
Los expertos recomiendan prestar atención a estas 2 criptomonedas interesantes para 2022. Ya sea que…
¿Deberías comprar SafeMoon? 2 pros y 2 contras
SafeMoon logró triplicar su precio a finales de 2021. La criptomoneda SafeMoon es relativamente nueva,…
¿Piensas comprar tu primera criptomoneda? Estas son 4 cosas que debes saber
Entre las apariciones de Dogecoin en la televisión estadounidense y la cada vez más amplia…
Cómo reconocer un exchange de criptomonedas seguro y confiable
Nada garantiza que no podrías ser víctima de algún hackeo importante, pero si eliges un…
Cómo seleccionar exchanges para arbitraje de criptomonedas
Si ya te has convencido del potencial del arbitraje de criptomonedas, ahora es momento de…
Por qué el arbitraje de criptos podría ser lucrativo
Quienes tienen tiempo en el mundo de las criptomonedas seguramente habrán notado que existen diferencias…