¿Piensas comprar tu primera criptomoneda? Estas son 4 cosas que debes saber

Entre las apariciones de Dogecoin en la televisión estadounidense y la cada vez más amplia aceptación del Bitcoin en Wall Street, las criptomonedas están llegando a un público más amplio que nunca. Unos precios tan elevados seguramente son tentadores para los nuevos usuarios, pero como en todas las finanzas, siempre debemos ser conscientes de los riesgos antes de involucrarnos.
Si acabas de empezar a reconocer el potencial de las criptomonedas y te estás preguntando si ha llegado el momento de invertir, hoy revisaremos 4 cosas que debes saber antes de comprar cualquier criptomoneda.
1. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder
Las criptomonedas son una inversión mucho más arriesgada que el resto. Aquí nada es seguro, a excepción de la volatilidad del mercado. Es más, gran parte de este mercado no está regulado, no existen los seguros de depósito de la FDIC, ni un comprador de última instancia. El precio de las criptomonedas cambia drásticamente de un minuto a otro. Si bien hoy el mercado disfruta de una generosa tendencia alcista, ha tenido que soportar dolorosas y largas correcciones, y es casi seguro que volverá a hacerlo en el futuro.
No obstante, el riesgo varía dependiendo de en qué se invierta. El Bitcoin, la primera criptomoneda de la historia, tiene más de una década en el mercado y sus probabilidades de desplomarse son mucho menores que el resto de las criptomonedas, aunque no la exime de riesgos.
2. Resistirse al FOMO
Si la única razón por la que estás invirtiendo es porque sientes que te pierdes de algo importante, lo único que no te perderás es en decirle adiós a todo tu capital.
El síndrome FOMO o “miedo a perderse algo” es una forma segura de acabar con cualquier riqueza que hayas acumulado durante los años. El problema es que se trata de una reacción emocional a algo que primero debería investigarse a fondo. Quienes hagan trading confiando en su instinto solo conseguirán un fuerte dolor de cabeza.
Primero que nada, conoce bien lo que estás comprando. Revisar una app de trading y ver que una moneda ha subido un 30% en las últimas 24 horas no es realmente investigar. Podrías terminar siendo el desafortunado que compra una criptomoneda que está desplomándose.
Por lo tanto, investiga todo sobre una moneda, y luego vuelve a investigar más.
3. No te confíes. ¡Verifica!
Si hay algo que sobra en este mercado son los estafadores. En 2021, algunos malintencionados en Twitter aprovecharon la aparición de Elon Musk en el programa de televisión “Saturday Night Live” para realizar una estafa de unos 5 millones de dólares (en aquel entonces) en criptomonedas con un falso sorteo. Para esto, los estafadores se hicieron pasar por la cuenta de Twitter del programa e indicaron a las víctimas que enviaran pequeñas cantidades de cripto para verificar sus direcciones. Si lo hacían, recibirían 10 veces la cantidad enviada de vuelta.
4. Se pueden comprar fracciones de un Bitcoin (al igual que otras criptomonedas)
Muchos usuarios ignoran que no es necesario comprar una moneda entera. Por ejemplo, Bitcoin es divisible hasta el octavo decimal. Así que si tienes curiosidad por saber cómo funcionan las criptomonedas, puedes invertir tan sólo 10 dólares en una moneda y empezar a familiarizarte con el proceso.
Con estos 4 consejos, ahora conoces un poco mejor los fundamentos que todo inversor debe aplicar, ¡por lo que ya estás en el camino correcto para empezar a invertir en criptomonedas!
Intercambiadores de criptomonedas recomendados
Relevant news

2 criptomonedas interesantes para comprar en 2022
Los expertos recomiendan prestar atención a estas 2 criptomonedas interesantes para 2022. Ya sea que…

¿Deberías comprar SafeMoon? 2 pros y 2 contras
SafeMoon logró triplicar su precio a finales de 2021. La criptomoneda SafeMoon es relativamente nueva,…

Cómo reconocer un exchange de criptomonedas seguro y confiable
Nada garantiza que no podrías ser víctima de algún hackeo importante, pero si eliges un…

Cómo seleccionar exchanges para arbitraje de criptomonedas
Si ya te has convencido del potencial del arbitraje de criptomonedas, ahora es momento de…

Por qué el arbitraje de criptos podría ser lucrativo
Quienes tienen tiempo en el mundo de las criptomonedas seguramente habrán notado que existen diferencias…

Los 3 mejores exchanges de criptos para usar en 2022
En este momento, las criptomonedas y el blockchain son los temas más hablados en todo…