Guía de RavenCoin para principiantes

RavenCoin tiene una de las mejores historias en el mundo de las criptomonedas. La criptomoneda es una bifurcación del Bitcoin original, por lo que retiene la mayoría de las características tecnológicas originales de BTC, pero añadiendo variaciones ligeramente nuevas.
A diferencia de Bitcoin, RavenCoin utiliza otro algoritmo que permite minar desde un computador promedio. Su objetivo es lograr la visión original de Bitcoin como sistema de pago descentralizado, pero además solventar los problemas tradicionales del alto consumo energético y hardware costoso utilizado en la minería.
Antecedentes y propósito
En 2018 aparece RavenCoin como una bifurcación de Bitcoin. Entre el equipo detrás del proyecto se encuentra el desarrollador Tron Black y el empresario Bruce Fenton. RavenCoin imagina un futuro en el que más activos digitales se volverán intercambiables y transferibles entre países, por lo tanto, busca estar en el centro de la industria cuando eso suceda.
¿Qué es RavenCoin?
RavenCoin es una criptomoneda descentralizada con su propio blockchain. RavenCoin se distingue de otros proyectos gracias a su proceso de minería único, donde incluso se puede utilizar un computador común.
Originalmente, RavenCoin comenzó como una moneda digital experimental a través de Medium, la plataforma de blogs. Poco después, los fundadores del proyecto lograron vincular la moneda digital con el popular programa de televisión Game of Thrones, seguido del lanzamiento del proyecto el 3 de enero de 2018.
Esencia de RavenCoin
RavenCoin es un código que los participantes ejecutan para crear una red. La plataforma RVN funciona sobre una base de autoselección que busca generar más cooperación, especulación, voluntariado y amabilidad.
Mecanismos de RavenCoin
Aunque RavenCoin utiliza el código original de Bitcoin, la plataforma opera con su propio protocolo, activo y reglas de red. Por supuesto, RavenCoin modificó algunos de los parámetros originales. Además, incentivó la comunicación y protección de activos para ciertos propietarios de tokens en la red.
RavenCoin usa KAWPOW, un mecanismo de consenso modificado de la Prueba de Trabajo (PoW) cuya función es minimizar la barrera de entrada al minado ya que protege a la red contra dispositivos ASIC. Al igual que Bitcoin, la plataforma utiliza una red de computadores. El software RavenCoin se puede utilizar para garantizar la seguridad de la red y validar las transacciones con RVN.
Primero, los usuarios deben destruir o quemar una moneda RVN específica para crear una nueva clase de activos, con lo cual se consigue la protección de activos. Además, los usuarios deben proporcionar un nombre nuevo único para su moneda al momento de generar una nueva clase de activo. Después de la creación, los usuarios pueden centrarse en funciones específicas del token, que incluyen el número de tokens usados y decimales fraccionados en base a su fungibilidad.
Los emisores de tokens pueden distribuir recompensas de RavenCoin a holders de tokens específicos. Además, los emisores pueden crear incentivos para la comunidad o diseñar su propio enfoque único para pagar dividendos. Como las RavenCoins son transferibles, los propietarios también podrían transferir su voto a otros usuarios de la red. Al mismo tiempo, los holders pueden vender su inversión cuando lo deseen.
Qué hace de RavenCoin algo especial
Aunque RavenCoin no hace a un lado algunos de los mejores aspectos del código de Bitcoin, la plataforma ofrece un nuevo conjunto de características. Específicamente, RavenCoin elimina cuatro elementos críticos del código de Bitcoin. Por ejemplo, en la plataforma no existe la reducción de bloque de un minuto. Además, elimina la capacidad de los usuarios de emitir activos personalizados gracias a un bloque de recompensa de 5.000 RavenCoins.
RVN tiene un suministro limitado de aproximadamente 21 mil millones, 1.000 veces más que el suministro máximo de Bitcoin. A diferencia de BTC, el algoritmo KAWPOW de RavenCoin disminuye el impacto de la minería centralizada con dispositivos ASIC. Recientemente, la red RVN agregó una nueva funcionalidad que permite a los holders enviar mensajes a otros holders utilizando JSON e IPFS para mostrar los mensajes.
Con un sistema de votación basado en tokens, los holders pueden plantear preguntas, recopilar votos y realizar encuestas. Al final, la intención de RavenCoin es lograr una verdadera descentralización, y esta es la razón principal por la que RVN no lanzó una ICO ni permitió el minado anticipado de tokens.
RavenCoin quiere que los usuarios puedan minar RVN desde la casa y en un computador común, algo que además es posible sin el control del gobierno cuando se trata de suministrar dinero para holders de tokens. En RaveCoin, los tokens entran en circulación tan pronto son generados por la red.
RVN entiende muy bien que los incentivos hacen de la minería una actividad exitosa y hoy están en su punto más alto. Desde su implementación, la plataforma ha motivado a los holders a aprovechar su nuevo conjunto de características y capacidades.
RavenCoin busca solucionar el problema tradicional del blockchain donde se requiere una alta potencia de cómputo y un hardware costoso. Para esto, la red genera problemas computacionales que una computadora promedio podría resolver, empleando una serie de algoritmos personalizados que reducen la necesidad de equipos ASIC para minar tokens.
Minería de RavenCoin
Al minar RavenCoin, lo primero que se necesita es una cartera de criptos con una dirección única. Después de configurar rápidamente la cartera, se puede elegir entre una gran variedad de grupos de minería para RavenCoin. Actualmente, el suministro máximo de RVN es de 21 mil millones de tokens.
De esos 21 mil millones, la comunidad ya ha minado más de 10 mil millones de tokens. Por otro lado, también hay recompensas mineras que se reducen durante el halving. 5.000 RVN son la recompensa de un solo bloque, y tan pronto se minen 2.1 millones de bloques (10.500.000.000 tokens), ocurrirá el primer halving, que actualmente se espera a principios de 2022.
Según el ritmo actual, los 21 mil millones de tokens serán minados en su totalidad para 2080. Sin embargo, para lograr esto, la comunidad debe haber minado el 50% de la capitalización de mercado para fines de 2022. Además, se tendrían que minar el 75% en los siguientes cuatro años. Este ciclo continuaría hasta que todos los tokens RVN sean minados. Al igual que Bitcoin y otros blockchains, los mineros de RVN reciben incentivos a lo largo de la minería.
Cartera de RavenCoin
La cartera dedicada de RavenCoin se puede usar en Mac, Linux o Windows. Además de una cartera de criptos, RavenCoin ofrece un generador para carteras de papel en el sitio web, y la moneda también es compatible con varios tipos de carteras de terceros.
Por lo general, las carteras de hardware o carteras frías son la mejor opción para almacenar tokens RVN debido a las capacidades de almacenamiento, incluyendo que están guardadas de forma offline. Sin embargo, estas carteras suelen ser costosas y los usuarios deben poseer ciertos conocimientos técnicos antes de usarlas. Aún así, las carteras frías siguen siendo la opción más recomendada para que usuarios experimentados almacenen sus tokens RVN.
La opción más rentable y accesible serían las carteras de software. Con una aplicación de escritorio o teléfono inteligente, puedes elegir entre diferentes carteras con custodia o sin custodia. Aquí, las carteras con custodia vienen con claves privadas administrables, donde los proveedores de servicios son responsables de respaldar los datos en nombre de los holders, por lo que también tienen acceso a la cartera.
Por otro lado, las carteras sin custodia los elementos de seguridad del dispositivo para almacenar y proteger las claves privadas. Aunque este tipo de carteras son mucho más prácticas que las carteras de hardware o frías, también implica ciertas vulnerabilidades de seguridad. Por eso, la mejor opción siempre serán las carteras de hardware, en especial si quieres dedicarte a la minería de RVN.
Minería de RavenCoin: ¿Vale la pena para 2022?
Con cada año que pasa, se hace más claro que RavenCoin es una de las criptomonedas más viables y prácticas para minar. En 2022, el mercado de criptomonedas verá los beneficios de un crecimiento sin precedentes durante todo 2021, lo cual podría llevar el RVN a nuevos niveles.
El interés por invertir en criptomonedas ha alcanzado un nuevo récord, y muchos usuarios nuevos quieren formar parte de esta fiebre por las monedas digitales. Más personas se siguen involucrando en la minería individual o en grupos de mineros, y RVN trabaja con un blockchain dedicado que impulsa la inversión institucional. De hecho, su plataforma hace que el token sea muy útil en el mundo de las criptomonedas y genera suficiente interés para seguir operando en los próximos años.
Conclusión
RavenCoin es un programa único que promueve el poder administrativo y el control de las redes informáticas estándar. Su objetivo es empoderar a más usuarios para que ellos mismos puedan implementar nuevos activos digitales. Es un mecanismo perfecto que permite a los productores interactuar con los propietarios de tokens originales. Al mismo tiempo, la red alerta a holders específicos para que participen y voten sobre las reformas propuestas.
En esencia, RavenCoin es un blockchain basado en casos de uso que facilita el intercambio de activos digitales entre participantes. El proyecto estudia la posibilidad de si este tipo de blockchain puede mejorar la estructura actual de Bitcoin o hasta expandir sus casos de uso.
La realidad es que RavenCoin espera ofrecer transacciones digitales sin ningún tipo de complicaciones en los próximos años. La gente está en la búsqueda por proyectos eficaces que permitan transferir grandes sumas de dinero, y RavenCoin intenta competir en este terreno.
Intercambiadores de criptomonedas recomendados
Relevant news

2 criptomonedas interesantes para comprar en 2022
Los expertos recomiendan prestar atención a estas 2 criptomonedas interesantes para 2022. Ya sea que…

¿Deberías comprar SafeMoon? 2 pros y 2 contras
SafeMoon logró triplicar su precio a finales de 2021. La criptomoneda SafeMoon es relativamente nueva,…

¿Piensas comprar tu primera criptomoneda? Estas son 4 cosas que debes saber
Entre las apariciones de Dogecoin en la televisión estadounidense y la cada vez más amplia…

Cómo reconocer un exchange de criptomonedas seguro y confiable
Nada garantiza que no podrías ser víctima de algún hackeo importante, pero si eliges un…

Cómo seleccionar exchanges para arbitraje de criptomonedas
Si ya te has convencido del potencial del arbitraje de criptomonedas, ahora es momento de…

Por qué el arbitraje de criptos podría ser lucrativo
Quienes tienen tiempo en el mundo de las criptomonedas seguramente habrán notado que existen diferencias…