Diferencias entre Cardano (ADA) y Ethereum (ETH)

Ya que son la segunda y la tercera criptomonedas detrás del Bitcoin, es inevitable hacer comparaciones entre Cardano (ADA) y Ethereum (ETH). Aunque ambas tienen objetivos bastante diferentes, los dos tokens comparten similitudes; por ejemplo, tanto ADA como ETH usan blockchains compatibles con contratos inteligentes.
Desde sus inicios, Cardano ha sido vista como la alternativa a Ethereum, con algunos expertos calificando la moneda como “el asesino de Ethereum”, por lo que la rivalidad era un hecho predestinado.
Entre las principales ventajas de Caradon sobre Ethereum, los desarrolladores mencionan mayor escalabilidad, sostenibilidad y velocidad de transacción. Sin embargo, una vez que Ethereum 2.0 se implemente por completo, no se podrá afirmar si una blockchain será mejor que la otra en cuanto a tecnología.
Si estás pensando en invertir en alguna de estas criptomonedas o simplemente quieres conocer qué las distingue, aquí conocerás toda la información que necesitas. ¡Veamos en qué se diferencian Cardano y Ethereum!
¿Qué es Cardano (ADA)?
Cardano (ADA) es una plataforma blockchain de tercera generación basada en el consenso de Prueba de Participación (PoS). El objetivo de la plataforma es motivar un cambio positivo en la economía mundial.
Su caso de uso principal es permitir transacciones mediante el ADA, su criptomoneda nativa, además de brindar una plataforma para la creación de DApps (aplicaciones descentralizadas) impulsadas por el token. El límite establecido para ADA es de 45 mil millones de tokens.
A diferencia de Ethereum, Cardano no puede prometer a sus usuarios innovaciones; sin embargo, el equipo está enfocado en la investigación y su método científico asegura que la red permanezca optimizada.
¿Qué es Ethereum (ETH)?
El blockchain de Ethereum es reconocido por su compatibilidad con contratos inteligentes al igual que por sus DApps, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT).
La plataforma Ethereum es inmensa y comprende un gran número de aplicaciones descentralizadas que se diseñaron en ella. Según etherescan.io, existen unos 450.000 tokens ERC-20, es decir, casi medio millón de tokens creados a través del blockchain de Ethereum. Esto significa que la plataforma tiene una usabilidad sin precedentes, con excelentes perspectivas a largo plazo.
Por su parte, la comunidad Ethereum es otra de sus fortalezas: un grupo de usuarios con la misma pasión por todas las criptomonedas en general.
Diferencias entre ETH y ADA
Se pueden mencionar varias diferencias entre Ethereum y Cardano. Primero, aunque ambas son criptomonedas (con sus propios blockchains), Cardano es considerado solamente como un token. En el mundo de las criptos, los tokens están más orientados hacia el apoyo y utilización dentro de sus propios ecosistemas, como sucede con el ADA. Mientras tanto, las monedas como Ethereum o Bitcoin son más aceptadas como monedas reales, es decir, se utilizan para adquirir bienes y servicios. Esta excepción no aplica para todos los tokens o monedas, pero ya que ADA es visto (y percibido) solo como token con utilidad solo dentro de su propio ecosistema, esta es una de las razones por las que no alcanza tanta popularidad como moneda.
Otra gran diferencia es cómo implementan las actualizaciones, algo vital para la salud general y la longevidad de las blockchains. En este aspecto, Ethereum es una moneda menos estable y confiable, con algunos considerándola hasta caótica, cualidades por las que las criptomonedas suelen ser criticadas.
Veamos más de cerca cómo las dos plataformas se diferencian:
Fecha de lanzamiento
Ethereum: Julio 2015
Cardano: Septiembre 2017
Aunque el lanzamiento oficial de Ethereum fue en julio de 2015, su libro blanco se publicó en 2013. Como fue lanzada antes que Cardano, y además fue la primera blockchain en introducir contratos inteligentes, tiene la ventaja de haber dado el primer paso.
Creador
Ethereum: Vitálik Buterin
Cardano: Jeremy Wood y Charles Hoskinson
Todos en el mundo de las criptos han escuchado de Vitálik Buterin, el programador ruso que a sus 19 años creó el blockchain de Ethereum. Sin embargo, no se puede olvidar que muchos programadores contribuyeron al desarrollo del código. Oficialmente, el proyecto tiene 8 fundadores, pero Buterin fue quien creó la idea original.
Uno de esos 8 fundadores fue Charles Hoskinson, quien fue sacado del equipo de Ethereum por Buterin en 2014. Los dos no pudieron llegar a un acuerdo sobre si el proyecto y la plataforma deberían ser comerciales o no (algo que apoyaba Buterin). Poco después, Hoskinson junto a Jeremy Wood, un ex compañero de Ethereum, fundaron Cardano.
Aunque Cardano es la tercera criptomoneda más grande, su capitalización de mercado no está ni remotamente cerca de Ethereum o Bitcoin.
El éxito de una criptomoneda siempre se ha medido según su capitalización de mercado, no el valor de la moneda o token. Es difícil determinar si Cardano algún día podrá alcanzar a Ethereum en términos de capitalización. Para esto, ambas monedas tendrían que registrar movimientos de precios drásticos por un largo tiempo.
Comparando los blockchains de Ethereum (ETH) y Cardano (ADA)
Como se explicó, tanto el blockchain de Cardano y Ethereum admiten diferentes contratos inteligentes. Sin embargo, hasta la fecha, ambas utilizan mecanismos de consenso diferentes: Cardano es una plataforma blockchain con Prueba de Participación (PoS), mientras que el blockchain de Ethereum utiliza Prueba de Trabajo (PoW).
Actualmente, Ethereum planea pasar también al consenso de Prueba de Participación, el cual es más ecológico, menos susceptible a la centralización y permite una mayor escalabilidad a través de la fragmentación.
Aunque cambiarse al consenso de Prueba de Participación por su ahorro energético siempre ha sido el plan de Ethereum, los desarrolladores del proyecto admiten que no es una tarea fácil, por lo que se desconoce cuándo se implementará el cambio y cuándo los usuarios disfrutarán los beneficios que ofrece el PoS.
¿Puede Cardano superar a Ethereum?
Esto es difícil de responder dado la volatilidad del mercado de criptomonedas. Actualmente, es poco probable que ADA (o cualquier otra criptomoneda) supere a Ethereum a corto plazo, de la misma manera que el ETH está muy lejos de destronar a Bitcoin.
Uno de los más grandes problemas que enfrenta Cardano es la falta de DApss desarrolladas desde su plataforma, y muchos piensan que se trata de una “cadena fantasma” (blockchains con capitalizaciones de mercado gigantescas, pero tasas de utilización bajas). Si Cardano quiere aumentar sus probabilidades de supervivencia y rentabilidad a largo plazo, primero debe resolver este problema.
La pregunta que deberíamos hacer no es “¿Puede Cardano superar a Ethereum?”, sino “¿Podría Cardano alcanzar su máximo potencial y dispararse en el futuro?”. En este momento, considerando los últimos anuncios de la plataforma, la respuesta sería sí.
Conclusión: diferencias más importantes entre Ethereum y Cardano
Las dos blockchains tienen casi tantas similitudes como diferencias. Aunque Ethereum y Cardano emplean una funcionalidad por contrato inteligente y permiten a los desarrolladores crear y lanzar DApps, las plataformas tienen cosas que las distinguen y por las que atraen a diferentes tipos de inversores y usuarios.
Si bien ambos proyectos son muy ambiciosos y han trazado grandes planes futuros, hasta ahora solamente Ethereum ha demostrado ser más innovador y capaz de mantenerse al día. Lo bueno es que Cardano ha logrado prosperar en su nicho: la industria de la cadena de suministro. La plataforma lanzó recientemente una actualización de trazabilidad y protección contra la falsificación para la cadena de suministro.
Como activos digitales, tanto Ethereum como Cardano son una excelente adición a cualquier cartera. No obstante, muchos inversores ven en el blockchain de Ethereum un activo mucho más lucrativo, en especial si consideramos que el valor ha estado al alza últimamente. Cardano también ha estado aumentando, con una tasa de crecimiento anual más alta que Ethereum y Bitcoin, al menos en lo que va del año.
En general, ETH y BTC son inversiones más seguras y relativamente menos riesgosas, mientras que las criptomonedas como ADA tienen más potencial de crecimiento, pero implican riesgos mayores.
Dejando a un lado las diferencias técnicas, Ethereum está a la delantera en términos de popularidad, fama y hype, y en el escenario de las criptos, estos factores a veces son más importantes para determinar el potencial de inversión que de funcionalidad (aunque Ethereum tiene ambos).
Al final, declarar a un ganador entre ambas monedas es imposible, pero como inversores, debemos saber reconocer los proyectos y las plataformas de blockchain con potencial, que capturen el interés del público, que sean confiables, y que se ajusten mejor a nuestra cartera.
Intercambiadores de criptomonedas recomendados
Relevant news

2 criptomonedas interesantes para comprar en 2022
Los expertos recomiendan prestar atención a estas 2 criptomonedas interesantes para 2022. Ya sea que…

¿Deberías comprar SafeMoon? 2 pros y 2 contras
SafeMoon logró triplicar su precio a finales de 2021. La criptomoneda SafeMoon es relativamente nueva,…

¿Piensas comprar tu primera criptomoneda? Estas son 4 cosas que debes saber
Entre las apariciones de Dogecoin en la televisión estadounidense y la cada vez más amplia…

Cómo reconocer un exchange de criptomonedas seguro y confiable
Nada garantiza que no podrías ser víctima de algún hackeo importante, pero si eliges un…

Cómo seleccionar exchanges para arbitraje de criptomonedas
Si ya te has convencido del potencial del arbitraje de criptomonedas, ahora es momento de…

Por qué el arbitraje de criptos podría ser lucrativo
Quienes tienen tiempo en el mundo de las criptomonedas seguramente habrán notado que existen diferencias…