Cómo regalar Bitcoin, NFT y otras criptos para Navidad

Imagina que tu abuela te hubiera regalado todos los años Bitcoins en Navidad, en lugar de un paquete de calcetines de 10$…
Desde lo financiero, esta habría sido una estrategia muy inteligente por parte de la abuela. Solamente 10$ en Bitcoin una vez al año durante los últimos cinco años hoy podrían ser más de 750 dólares (una ganancia del 1.500%), si es que no hubieras vendido nada antes.
De hecho, los datos recientes sugieren que el Bitcoin ha generado beneficios el 96,2% de las veces desde que fue lanzado por primera vez en enero de 2009, lo que significa que si regalaste Bitcoins a un ser querido en cualquier momento de los últimos 12 años, lo más probable es que su valor sea mayor que cuando lo hiciste.
Si consideramos este enorme poder de revalorización, no es de extrañar que 10% de las personas encuestadas dijera que planea regalar Bitcoins y otras criptomonedas a sus familiares y amigos esta Navidad. Pero, ¿por dónde empezar?
Cómo regalar Bitcoin y criptomonedas en Navidad
Al principio, las criptomonedas pueden parecer un sistema difícil de comprender y usar, pero todo el proceso es en realidad mucho más sencillo de lo que se piensa. Lo primero es decidir qué criptomoneda quieres enviar. Para aquellos que piensen regalar criptomonedas a nuevos usuarios, lo mejor sería quedarse con el Bitcoin o una de las principales monedas del mercado que puedan conseguirse en la mayoría de las plataformas y sea aceptada por diferentes servicios.
Para quienes busquen regalar monedas menos conocidas del enorme catálogo de criptos, se podría consultar una plataforma que liste monedas por capitalización de mercado, como Coingecko o Coinmarketcap. Sin embargo, recuerda que muchas de las criptomonedas que veas allí pueden no estar disponibles en las apps y los exchanges mencionados aquí.
Una vez que hayas decidido los activos digitales que te gustaría enviar, tendrás que encontrar un exchange, bróker o app donde comprar.
Exchanges de criptomonedas
Los exchanges de criptomonedas son plataformas de trading donde se pueden comprar una gran variedad de criptos mediante diferentes monedas fiduciarias (como dólares estadounidenses, libras esterlinas, euros, etc.), además de intercambiarlas por otras criptomonedas. Algunos exchanges son mejores para traders con experiencia, mientras que otros se enfocan en hacer el proceso de compra de criptomonedas mucho más accesible para los principiantes.
Binance y Kraken son dos exchanges de criptomonedas populares que son ideales para usuarios más avanzados, o para quienes tengan experiencia usando plataformas de trading basadas en libros de órdenes. Para empezar a utilizarlas, debes crear una cuenta, añadir fondos utilizando una tarjeta de débito, crédito o una transferencia bancaria, y completar la verificación de identidad KYC (Conoce a tu Cliente) y cualquier otro requisito AML (contra el blanqueo de capitales).
StormGain es un ejemplo de un exchange de criptomonedas líder que facilita la compra de activos digitales para nuevos usuarios. Los pasos son los mismos que en los exchanges anteriores, permitiendo vincular cuentas bancarias o tarjetas para comprar fácilmente Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y diferentes activos populares. Sin embargo, cabe destacar que la variedad de criptomonedas listadas en StormGain es mucho menor que en Huobi o Kraken.
Si el destinatario ya posee su propia cartera de criptomonedas, es posible enviarle activos digitales directamente. Se deben tener en cuenta 2 cosas antes de hacer esto:
- Primero, necesitarás una cantidad de criptomonedas extra para cubrir gastos de transacción (comisiones). Dependiendo de la moneda o token que esperes enviar, así como del blockchain utilizado y la congestión de la red al momento de enviar, se determinará qué comisión debes pagar. Al retirar criptomonedas de tu cuenta de exchange, la plataforma listará automáticamente las opciones disponibles.
- Segundo, como mencionamos anteriormente, algunos tokens son compatibles con múltiples blockchains. Por ejemplo, Tether (USDT) puede enviarse como un token ERC20, TRC20 u OMNI. En algunos casos, enviar el tipo de token incorrecto a una cartera no compatible puede resultar en la pérdida total de los fondos, así que siempre se debe revisar dos veces qué monedas y tokens soporta la cartera de destino.
Cómo regalar NFT
Los tokens no fungibles (NFT) son cada vez más populares entre los usuarios de cripto y quienes ni siquiera conocen de criptomonedas, por lo que posiblemente este año quieras regalar algún gato digital coleccionable o JPEGs de monos fumadores.
El proceso es similar al envío de criptos desde un exchange a la cartera de una persona, pero en lugar de un exchange, se utiliza un mercado de NFT.
Si estás planeando comprar un NFT específico, tendrás que investigar antes en qué mercado de NFT está disponible ya que algunos son nativos de blockchains particulares y sus plataformas asociadas.
Si simplemente estás interesado en descubrir y explorar una amplia gama de diferentes NFT para seleccionar el que más te guste, OpenSea es por mucho el mercado de NFT más utilizado en la actualidad. OpenSea está basado en Ethereum, lo que significa que tendrás que configurar una cartera de criptomonedas compatible para poder comprar, vender y recibir cualquier NFT a través de la plataforma.
MetaMask es una popular cartera de criptomonedas basada en Ethereum que se puede usar desde un navegador como Chrome o Firefox, y es perfectamente compatible con todos los servicios basados en Ethereum, incluyendo OpenSea. Tanto quien envía como quien recibe tendrán que configurar un monedero compatible siguiendo los pasos que correspondan.
Antes de comprar cualquier NFT, tendrás que añadir fondos a tu cartera utilizando alguna de las tres criptomonedas compatibles:
- Wrapped Ethereum (WETH): La version ERC20 del Ether.
- Dai (DAI): Una moneda estable basada en Ethereum.
- USD Coin (USDC): Una moneda estable respaldada por dinero fiduciario que es emitida por el consorcio Centre; una asociación entre Coinbase y Circle.
Una vez que hayas comprado con éxito un NFT, puedes enviarlo a través de OpenSea o desde tu cartera MetaMask. En OpenSea, solo tienes que revisar tu colección y seleccionar el NFT que desees enviar. En la esquina superior derecha verás el ícono de un regalo que sirve para transferencias. A partir de ahí, solamente tienes que copiar y pegar la dirección pública de la cartera del destinatario y pagar la tarifa de transacción.
Desde MetaMask, haz clic en “NFT” junto a la pestaña “Token”. Busca el NFT almacenado en tu cartera y haz clic en “Enviar” en la parte superior de la ventana. Por último, repite el proceso indicado anteriormente y tu NFT se transferirá a la nueva dirección.
Los tiempos de transacción pueden variar dependiendo de la congestión de la red y las tarifas.
Intercambiadores de criptomonedas recomendados
Relevant news

2 criptomonedas interesantes para comprar en 2022
Los expertos recomiendan prestar atención a estas 2 criptomonedas interesantes para 2022. Ya sea que…

¿Deberías comprar SafeMoon? 2 pros y 2 contras
SafeMoon logró triplicar su precio a finales de 2021. La criptomoneda SafeMoon es relativamente nueva,…

¿Piensas comprar tu primera criptomoneda? Estas son 4 cosas que debes saber
Entre las apariciones de Dogecoin en la televisión estadounidense y la cada vez más amplia…

Cómo reconocer un exchange de criptomonedas seguro y confiable
Nada garantiza que no podrías ser víctima de algún hackeo importante, pero si eliges un…

Cómo seleccionar exchanges para arbitraje de criptomonedas
Si ya te has convencido del potencial del arbitraje de criptomonedas, ahora es momento de…

Por qué el arbitraje de criptos podría ser lucrativo
Quienes tienen tiempo en el mundo de las criptomonedas seguramente habrán notado que existen diferencias…