Binance es el intercambiador de criptomoneda más importantes del mundo. Empezó a ofrecer sus servicios en 2017, y sus fundadores acuñaron el token Binance Coin (BNB) en la red Ethereum para ayudar a financiar el proyecto. Hoy en día, Binance Coin tiene su propia cadena de bloques y es una de las criptomonedas con mayor valor agregado del mundo.
En esta página puedes encontrar información sobre Binance Coin desde muchos puntos de vista. Esperamos que te ayude a decidir en qué invertir, y a entender esta cadena de bloques tan especial.
Binance Coin empezó como un token ERC-20 sobre la red Ethereum, lo que no contaría como criptomoneda según algunas definiciones, pero también se podía definir como una. Sin embargo, desde 2019 BNB vive en su propia cadena de bloques, la Binance Chain.
Además de ser una forma de inversión y de pago, también es un valioso recurso para los usuarios de Binance. Las comisiones del intercambiador son más baratas si las pagamos con su propia moneda, así que es común que los usuarios de Binance tengan al menos una pequeña cantidad de BNB.
Y por último, BNB también es la criptomoneda con la que se hace el staking para validar todo lo que pasa en la nueva cadena de bloques Binance Smart Chain, en la que los bloques se validan con un algoritmo de prueba de participación (proof of stake).
Binance Coin ha alcanzado un valor muy considerable, y no solo está disponible en el intercambiador que la creó, sino también en algunos otros.
Binance Coin tiene la misma antigüedad que Binance, el intercambiador. Así que contar la historia de BNB es hasta cierto punto contar la de Binance. Por lo menos al principio.
En julio de 2017, para financiar los inicios del intercambiador, sus fundadores hicieron una ICO (initial coin offering). La mitad del máximo teórico de monedas que puede haber en circulación se vendió de forma pública en esa ICO, y otro 40% se distribuyó entre los fundadores y su equipo, mientras que el 10% restante se repartió entre los inversores ángel que apoyaron el proyecto en su momento.
Gracias a la gran respuesta que hubo a esta oferta inicial, Binance tuvo muy buena financiación y rápidamente se convirtió en uno de los tres intercambiadores más importantes del mundo en menos de tres meses.
Seguramente ayudó el hecho de que en 2017 la cadena Ethereum se había usado para muchas ICO exitosas (y otras no tan exitosas), y no eran pocos los inversores que estaban preparados para invertir en un nuevo token en la cadena Ethereum.
La persona más visible en el equipo de Binance es Changpeng Zhao, conocido en todo el mundo de las criptomonedas como CZ, quien tuvo posiciones importantes en empresas como Bloomberg (2991) o Fusion Systems (2005) antes de empezar su andadura en el mundo cripto.
A partir de 2013 empezó a estar muy activo en el mercado que nos ocupa. Estuvo en Blockchain, y en 2015 fundó BijieTech. Lo siguiente fue Binance en 2017.
Otro fundador de Binance muy conocido es He Yi, que fue presentador de TV antes de fundar el intercambiador de criptomoneda OKCoin en 2014, que era el más grande de China en su momento entre los que trabajaban con dinero fiduciario. Uniendo sus fuerzas, He Yi y CZ consiguieron fundar el que pronto sería mayor intercambiador del mundo: Binance.
Menos de dos años después, Binance inauguró su propia cadena de bloques, con el fácil de recordar nombre Binance Chain, y BNB dejó de ser un token ERC-20 en la red Ethereum para ser la moneda nativa de Binance Chain.
La migración se hizo efectiva el 23 de abril de 2019, y BNB se convirtió en la moneda oficial del Binance DEX, uno de los intercambiadores descentralizados más conocidos. Con esto, el valor de BNB empezó a beneficiarse de aplicaciones DeFi (finanzas descentralizadas).
¡Pero Binance no tuvo bastante con una sola cadena de bloques! Binance Chain tiene algunas capacidades de DeFi, incluyendo el prominente Binance DEX, pero Binance Smart Chain (BSC) fue lanzada en septiembre de 2020 para ser compatible con todas las DApps (aplicaciones distribuidas) que funcionan en la red Ethereum, que por supuesto es la plataforma mayoritaria para DApps y DeFi. BSC tiene tokens y contratos inteligentes, y su gas (comisiones) se paga, ¿cómo no? en Binance Coin.
Las ventajas de la BSC tiene sobre Ethereum son: bloques más rápidos, comisiones más baratas, y el algoritmo de validación que no está basado en minado sino en prueba de autoridad (proof of authority, PoA) con 21 validadores.
En cuanto a razones por las que algunos prefieren Ethereum a BSC, BSC está controlada por Binance, lo que no es del agrado de algunos entusiastas de las criptomonedas. El volumen de la red Ethereum y lo descentralizado de su validación hace que esta cadena de bloques resulte más confiable para los usuarios que no confían en una empresa como Binance a la hora de gestionar una cadena de bloques. Pero Binance y su fundador CZ son muy populares entre los aficionados a las criptomonedas y su tecnología.
Una cadena de bloques (también conocida como blockchain) es una especie de base de datos o libro de contabilidad que usan las criptomonedas más convencionales para llevar la cuenta de todas las transacciones y los balances de sus usuarios (direcciones).
Se llama así porque las transacciones que se van encargando a la cadena de bloques en tiempo real van quedando pendientes hasta que un número de ellas se resuelven a la vez (algo similar a las transacciones atómicas de algunas bases de datos tradicionales). Cada vez que se resuelve un número de transacciones y se actualiza el estado de la red se llama un bloque. Es decir, que las transacciones se realizan en bloques de varias transacciones cada varios segundos o minutos, dependiendo de la rapidez de cada cadena de bloques.
Binance Smart Chain ofrece ambas tecnologías, ya que la capa Ethereum Virtual Machine de la cadena es compatible con todo lo que se puede hacer en Ethereum.
Los contratos inteligentes (smart contracts) se llevan a cabo de forma automática, inevitable e irreversible, y son la base del resto de tecnología adicional que ofrece la BSC como cadena de bloques.
BSC también tiene soporte para tokens (fichas) incluidas las NFT, que son las fichas que son únicas en vez de ser intercambiables unas por otras. Estas son las que se hicieron bastante conocidas en 2020 por su uso en Ethereum como objetos de coleccionista, o como infraestructura para gestionar la propiedad de ciertos objetos en videojuegos online.
Binance Coin está muy presente en el mundo de las finanzas distribuidas. Binance Chain es la plataforma donde funciona el intercambiador distribuido Binance DEX, y por otro lado Binance Smart Chain ofrece la misma funcionalidad que la red Ethereum, permitiendo que las mismas aplicaciones DeFi funcionen en la nueva cadena de Binance.
A día de hoy, la BSC ha ocupado una buena parte del mercado DeFi, que todavía funciona mayoritariamente en la cadena Ethereum.
Se puede pensar en cada dirección de Binance Coin como en una cuenta bancaria. Cada persona puede tener cualquier número de direcciones, y estas se generan fácilmente y sin coste considerable.
La dirección es una cadena de letras y números que no podremos determinar nosotros mismos y, de forma parecida a una cuenta bancaria, un número de teléfono o una dirección de correo electrónico, la gente puede usar tu dirección para enviarte BNB (la criptomoneda de Binance Coin) o, si eres tú quien les transfiere una cantidad, ellos verán tu dirección como remitente.
Cada dirección se genera junto con una clave privada, que es parecida a una contraseña pero, una vez más, no la decidimos nosotros (lo que seguramente ayuda a que sea una clave muy segura). Otra diferencia con las contraseñas que tenemos para las cuentas de servicios que ofrecen otras empresas es que Binance Coin no es una empresa, y la red está descentralizada. Nadie más que nosotros tiene acceso a nuestra cuenta ni a nuestra clave privada, y nadie puede ayudarnos a recuperar nuestro BNB si perdemos nuestra clave privada. El BNB permanecerá ahí hasta el fin de los tiempos (o hasta que alguien acierte la clave privada, lo que primero pase), pero no podremos transferirlo a un intercambiador para venderlo, ni podremos usarlo para pagar nada.
Así que es muy importante conservar a buen recaudo las claves privadas de nuestras direcciones de criptomoneda, de manera que nadie más que nosotros tenga acceso a ellas pero a ser posible con alguna forma segura de recuperar nuestra dirección si pasa algo.
Lo que recomendamos es una billetera física, si la cantidad que tienes invertida en criptomoneda es mucho mayor que lo que cuestan las más baratas (alrededor de 50 USD).
EL BNB empezó su andadura intercambiándose poco después de la ICO a unos 0,10 USD, pero pronto subió y pasó la mayoría del resto del año 2017 alrededor de los 2 USD.
Esta burbuja fue muy generosa con BNB, multiplicando el precio de Binance Coin por alrededor de 10 (superando sobradamente los 20 USD), dependiendo por la fecha que definamos como el principio de la burbuja. La subida fue proporcionalmente mucho mayor que la de criptomonedas como Bitcoin, que solo crecía la mitad de rápido en proporción (aunque el volumen del crecimiento de la capitalización de mercado de BTC era muchísimo mayor, dado su tamaño).
Después de la dura corrección que siguió a la subida descontrolada, el mercado quedó en un punto bastante más alto que antes de la burbuja. Pero Binance Coin se recuperó más pronto que la mayoría, y superó de sobra la mitad de su máximo absoluto de la burbuja por bastante tiempo alrededor de la mitad del año 2018.
BNB llegaría al cuarto trimestre de 2018 con un precio relativamente estable centrado en los 9,5 USD.
En noviembre de 2018 hubo una gran bajada sistémica en todo el mercado de las criptomonedas y, como todas las demás, BNB recibió un duro golpe. Binance Coin llegó a bajar de los 5 USD a mediados de diciembre antes de empezar a remontar, acabando el año sobre los 6 USD.
Durante la primera mitad del año 2019, todo el mercado subió de forma saludable hasta julio, y entonces empezó a bajar, una vez más lentamente, hasta niveles superiores a los anteriores.
La subida no fue vertiginosa como al final de 2017, sino más saludable y orgánica, lo que dio confianza a muchos inversores. Pero, por supuesto, llegados a cierto punto hubo una corrección que, por suerte, también ocurrió de forma lenta.
Lo sorprendente de estos movimientos es que, mientras que para Bitcoin el precio alcanzado fue más o menos la mitad del de 2017, en el caso de BNB el máximo absoluto de casi 40 USD era casi el doble que el precio alcanzado en 2017.
La importancia de Binance y su moneda había estado creciendo dentro del mercado, y así lo expresaron los inversores. Esto también coincidió con la migración de BNB a su propia cadena de bloques: la moneda se mudó desde la red Ethereum a la Binance Chain.
BNB empezó 2020 a 13 USD y, más o menos como el resto del mercado, subió de forma orgánica durante la mayor parte del año.
A finales del año, cuando el crecimiento de BTC se descontroló, BNB también creció a un ritmo mucho mayor que en los meses anteriores, pero el crecimiento de BTC era mucho más patente. BNB terminó el año sobre los 38 USD, una cifra comparable al previo máximo absoluto de 2019.
No fue hasta el 19 de febrero de 2021 que BNB saltó de forma sorprendente superando los 330 USD, manteniéndose un tiempo entre los 200 y los 300 hasta el 25 de marzo, cuando empezó a subir, y subir, y subir… ¡hasta los 600 USD el 12 de abril! Una vez más el ascenso de Binance Coin era desproporcionado al compararlo con la mayoría de las otras criptomonedas.
Después de un par de semanas entre los 500 y los 600 USD, BNB volvió a romper su récord el 3 de mayo de 2021 con 675 USD. La moneda se conservó en el rango entre los 600 y los 675 USD durante poco más de una semana, pero el 12 de mayo empezó a caer abruptamente hasta tocar los 225 USD el 24 de mayo y ya empezar a recuperarse.
Tras un mes centrándose entre los 300 y los 400, hubo otra bajada momentánea a los mismos 225 USD el 22 de junio, y desde entonces la moneda ha estado oscilando entre los 275 y los 325 USD, mostrando signos de recuperación.
Tengamos en cuenta que todos estos precios son muy superiores a los vistos al principio de 2021, o en toda la historia de BNB.
Hay unos 153 millones de BNB en circulación ahora mismo, lo que pone la capitalización del mercado (el valor de todas las monedas juntas) en unos 46.000 millones de USD. BNB es una de las cuatro criptomonedas con mayor capitalización de mercado al escribir estas líneas.
Pero también es muy interesante entender cómo evoluciona el número de BNB en circulación, porque curiosamente no es fijo ni tampoco está creciendo. Esto es importante: no se emiten ni acuñan monedas nuevas. ¡No hay minado!
Es más bien al contrario: BNB empezó con unos 170 millones de tokens posibles, y cada tres meses Binance quema una cantidad de BNB, retirando esos BNB de la circulación para siempre. Esto sube el valor de los BNB restantes, y significa en cierto modo que Binance te paga por tener BNB en tu billetera a medio o largo plazo. Binance prometió en su momento quemar poco a poco 100 millones de BNB y, aunque les costará muchos años, lo están haciendo.
Esto hace de BNB una moneda deflacionaria, porque lo que ocurre en su mercado es lo contrario de la inflación. Si pagásemos en BNB, los precios cada vez serían más baratos en comparación con los precios en otras monedas, porque el precio del BNB sube.
Esta es la pregunta que nos hacemos. Por supuesto, nadie sabe lo que va a pasar porque siempre hay muchos factores en juego, como por ejemplo:
Teniendo en cuenta la trayectoria de estos últimos años, las proyecciones son muy optimistas a largo plazo. Pero es inevitable que haya correcciones y baches en el camino (ninguna criptomoneda va a subir siempre a corto plazo).
Binance Coin es la moneda de dos cadenas de bloques bastante relevantes, y la moneda nativa del intercambiador más importante del mundo. Ofrece toda la tecnología de Ethereum al mundo DeFi sin necesitar minado, y está respaldada por CZ y Binance que están dispuestos a seguir estimulando el precio de la moneda, quemando BNB cada tres meses.
¿Cómo de importante es que una cadena no necesite ser minada? Nosotros creemos que esto tiene un impacto muy importante, y esperamos que la plataforma Binance Coin siga creciendo en volumen.
Y ¿cómo de ventajoso es que una criptomoneda esté basada en una cadena de bloques descentralizada? Esto depende de la ideología y del país de residencia de cada uno, así que para muchos de nosotros BNB es muy viable, pero hay que leer con precaución porque muchas cosas que a menudo se dan por supuestas acerca de las criptomonedas no se aplican a BNB por esta razón.
No podemos decir que sea una buena inversión para todo el mundo, pero a nosotros nos gusta más que la mayoría de criptomonedas. Os animamos a aprender más sobre la Binance Smart Chain y cualquier tecnología o forma de inversión en BNB, aunque sea simplemente comprar BNB en Binance, financia de alguna manera la Binance Smart Chain y hace más probable que siga siendo un éxito.
Esperamos que hayáis encontrado algo nuevo en este artículo, y que os hayáis podido formar vuestra propia opinión sobre las inversiones en Binance Coin.